Fernández de la Hoz, 33

Chamberí. Centro de Madrid

+34 634 55 98 28

info@psico3.es

L - V: 9:00 - 21:00

Excepto Urgencias

Trastornos de la conducta en niños

Los niños presentan a menudo dificultades en su comportamiento; molestan, chinchan, son brutos, rompen las reglas del juego, se saltan las normas, desobedecen, se niegan a hacer algo etc…todos estos problemas de comportamiento en menor o mayor medida son frecuentes en muchos niños, y no siempre son atribuibles a un trastorno de conducta. De hecho, en el desarrollo del niño y del adolescente con una evolución normal se observarán este tipo de conductas, pero sólo llegan a ser un problema cuando se cronifican en el tiempo y causan problemas en su entorno familiar, escolar y social.

trastornos del comportamiento infantil tratados por tu psicólogo en ChamberíDesde nuestro centro de psicología infantil psico3, te ofrecemos evaluar tu caso para hacer un diagnóstico preciso y fiable y ofrecer el tratamiento adecuado.

En este artículo explicaremos los trastornos de conducta y los comportamientos problemáticos pero que no llegan a ser un trastorno.  En ambos casos es recomendable consultar a un psicólogo infantil para que presente el tratamiento adecuado.

Trastornos de la conducta infantil

Trastorno disocial

La definición sería; patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que se violan los derechos de otras personas o normas sociales. Este comportamiento tiene que durar mínimo 12 meses y tienen que estar algunas de las características que se nombran a continuación:

Agresión a personas y animales

Fanfarronear, amenazar o intimidar a otros

Iniciar peleas físicas

Utilizar algún tipo de arma que puede causar daño grave a otras personas (piedra, cuchillo, cristal…)

Manifestar crueldad física con personas

Manifestar crueldad física con animales

Robos enfrentándose a la víctima

Forzar a alguien a una actividad sexual

Destrucción de la propiedad

Provocar incendios para provocar daños muy graves

Destruir propiedades de personas

Fraudulencia o robo

Violentar la casa o coche por ejemplo de otra persona

Miente para obtener favores o evitar obligaciones

Robar objetos de valor son violencia

Violaciones graves de normas

Pasar la noche fuera de casa sin el permiso paterno, antes de los 13 años

Escaparse por la noche de casa

Saltarse clases en el colegio, antes de los 13

Estas conductas tienen que provocar alteraciones muy significativas en la vida del niño o adolescente, en distintos ámbitos. A su vez existe distintos grados de intensidad, leve, moderado o grave.

trastornos del comportamiento en niños tratados por tu psicólogo en ChamberíTrastorno negativista desafiante

Este trastorno se caracteriza por tener comportamientos negativos, hostiles y desafiantes, mínimo 6 meses. Tiene que presentar unos cuantos comportamientos de los siguientes:

Pataletas o encolerizarse muy a menudo

Discutir con adultos

Desafiar activamente a los adultos o negarse a cumplir lo que se le pide

Molestar de forma voluntaria a otras personas

Acusar a otros de sus errores o mal comportamiento

A menudo es susceptible o se molesta fácilmente por otros

Es colérico y resentido muchas veces

Reaccione de forma rencorosa o vengativa a menudo

Al igual que en el anterior trastorno estas conductas tienen que provocar alteraciones muy graves en su relación con los padres, los compañeros o amigos, el colegio y demás ámbitos.

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Consiste en un patrón de conductas persistente en el tiempo mínimo 6 meses, las conductas se dividen en problemas de atención, síntomas de hiperactividad y de impulsividad.  Existen perfiles distintos, y no es necesario que el niño presente síntomas en las 3 áreas.  Lo que si es necesario es que estas conductas no ocurran sólo en un ambiente, es necesario mínimo en dos, por ejemplo, le ocurre en el colegio y en casa.

Desatención

No prestar atención suficiente a detalles o comete errores por no fijarse bien, en todo tipo de tareas bien sean tareas escolares o juegos, por ejemplo

No es capaz de mantener la atención en juegos, actividades del cole o una película, por ejemplo

Parece que no escucha cuando se le habla

A menudo no es capaz de seguir ordenes y no es capaz de terminar las tareas, esto no es debido a que se oponga a hacerlo o que tenga problemas de comprensión.

Muchas veces no es capaz de organizarse o planificar tareas y actividades

Le disgusta y evita tareas en las que se necesite un esfuerzo mental sostenido

Pierde objetos necesarios para actividades lúdicas o tareas del colegio como por ejemplo lápices, las gafas de bucear, el abrigo o los ejercicios hechos.

Se distrae con cualquier cosa que pase y que no sea muy importante

A menudo es descuidado en su día a día

trastornos de la conducta del niño tratados por tu psicólogo en ChamberíHiperactividad

Esta casi todo el día moviendo en exceso manos o pies, no es capaz de sentarse y quedarse quieto

Se levanta de la silla en situaciones en las que ya es capaz de estar sentado y tiene que hacerlo, como en clase o comiendo, por ejemplo

Correr o saltar en situaciones en las que no se debe de hacer, esperar en una sala de espera, por ejemplo

Tiene problemas para juegos en los que es necesario estar tranquilo, como dibujar, ver dibujos.

A menudo parece como si tuviese un motor y estuviese en marcha todo el día

Habla en exceso

Impulsividad

Contesta a preguntas antes de que se le haya terminado de preguntar.

No es capaz de guardar turno

Se mete en medio de juegos o conversaciones de otros

Problemas de comportamiento

En este apartado hablaremos sobre conductas que también son problemáticas, pero no se encuadran dentro de un trastorno, esto no significa que causen dificultades en la relación del niño con sus padres o amigos o en el colegio.  Estos problemas se tratan también en psicoterapia infantil y se ayuda a que no se cronifiquen y perjudiquen en el aprendizaje y desarrollo psicoafectivo del niño.

trastornos de la conducta en niños por tu psicólogo en ChamberíConductas agresivas

Una de las demandas de los padres que es frecuente en la consulta de psicología infantil es que no pueden parar ni entender por que su hijo reacciona en situaciones con arrebatos de agresividad. Esta agresividad bien es en forma verbal con insultos o bien física bien con golpes o empujones.  Es desesperante para los padres por que no llegan a entender a su hijo y no saben como conseguir que esas conductas desaparezcan. Ocurre a menudo que son conductas que no aparecen en todos los ámbitos, mas bien en casa y a veces más con la madre que con el padre.

Las pataletas o rabietas también traen de cabeza a los padres, estas conductas no son tan agresivas como las anteriores, pero si son muy molestas para los padres, que no saben como conseguir que su hijo termine antes de expresar que no esta de acuerdo en algo.

Conductas desobedientes

En los trastornos descritos anteriormente se recogen conductas de este tipo, y pueden responder a varias causas, no es lo mismo que tu hijo no te obedezca por que no te escucha y está en su mundo a que te escuche y se niegue a hacerte caso. No sólo ocurre en casa con los padres, también desde la escuela ocurre de forma frecuente y los profesores a menudo derivan a que los padres busquen ayuda en un psicólogo infantil.

A veces estas conductas desobedientes se acompañan de conductas desafiantes, lo que provoca problemas de relación graves con los padres y profesores.

Conclusión y soluciones de tu psicólogo en Chamberí

La tarea de educar y acompañar a los niños en su desarrollo no es fácil, puesto que la evolución pasa por etapas en las que es normal conductas descritas como desobediencia, desatención, negativismo, enfados y contestaciones o pataletas, por ejemplo, ponen a los padres en guardia para intentar manejar y que consigan superar esas etapas. Cada padre tiene su “estilo de educar” que tiene que ver con su personalidad y sus creencias, algunas veces los padres sienten que no está funcionando y que algo están haciendo mal.  En las sesiones de evaluación se trabaja y se reflexiona sobre todo esto para buscar la mejor solución. La terapia infantil no sólo consiste en que el niño venga a las sesiones también son los padres los que necesitan entender y poder modificar algunas creencias y formas de enfrentarse a estas conductas, sobre todo para disminuir la culpabilidad que muchas veces pesa demasiado en los padres.

Parte de la solución es también la escuela, Psico3 trabaja con el equipo de orientación y profesores del colegio del niño, consiguiendo compartir la información tan necesaria desde los distintos ámbitos para el tratamiento del problema del niño

En los casos de los trastornos también se trabaja de forma conjunta con el especialista en psiquiatría infantil combinando los tratamientos y la información.

Estamos encantadas de atenderte en nuestro gabinete en el centro de Madrid, en Chamberí. Pide cita si te sientes identificado con alguna de estas situaciones, intentaremos resolver tu problema de la forma más eficaz posible.

Pide Cita o más información a tu psicólogo del centro de Madrid

Otros Artículos de tus psicólogas recomendadas en Madrid

clinicas POA psicologia gijon
Psicólogos
psicoes

Cómo elegir psicólogo en Gijón: Guía completa paso a paso

Encontrar un psicólogo en Gijón adecuado puede marcar la diferencia en tu bienestar emocional y mental. Si vives en Gijón y estás buscando ayuda profesional, es normal sentirse abrumado por la cantidad de opciones de terapia psicológica en Gijón disponibles. La relación con tu psicólogo será clave para el éxito del tratamiento, por eso es

Leer Más >>